El Bicentenario de Colombia
El Bicentenario empezó cuando Napoleón invadió España en 1808, ya se respiraba en Santafé un aire de independencia. A pesar de esto, en septiembre de este año se realizo en Bogotá la jura de felicidad al rey y se declaro la guerra a Napoleón. Sin embargo, en 1809 comenzaron los movimientos de insurrección en las colonias españolas, principalmente en la paz y quito.
Los ecos de esta última se sintieron en la nueva granada, cuando Camilo torres propuso apoyar a los quitenios. Se organizo una junta que pronto se disolvió, lo que dejo en claro la indiferencia entre los criollos y los españoles, pues los primeros no tenían igualdad de representacion.
Al comienzo las juntas plantearon las “actas de revolución”, las cuales buscaban no buscaban una independencia no una autonomía con respecto de España, luego los criollos cambiaron de opinión, de tal manera que en noviembre de 1811 la provincia de Cartagena proclamo su independencia absoluta, a lo que siguieron las proclamaciones de las provincias de Cundinamarca Antioquia y Tunja .
Apartir de este momento comenzó el primer periodo de vida independiente a la cual se llama la primera república o patria boba (1810-1816) la cual fue el vacio del poder que se dio en América por la debilidad en España invadida por Napoleón.
nesesitas mas informacion
ResponderEliminarjaime rubiano