El movimiento de la independencia de 1810 a 1819 nos libero de la dominación colonial de España. Significo un cambio profundo de las instituciones, de la política y de la economía. Fue a un autentica revolución violenta. Fueron ejecutados grandes diligentes por el dictador morillo, murieron en el campo de batalla jovenes promesas de la nación, cayeron en la lucha miles de campesinos indígenas y esclavos incorporados al ejercito liberador. Nueve años de lucha, de batallas, de cárcel, de sufrimiento y de gloria
por un florero Colombia es independiente. La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia. Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial.
Fue la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo. Los criollos tenían razones de fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar un Estado Nación.
me paresio esta reseña buena aun que no tiene buenas imagenes que reprecenten bien el bisentenario
ResponderEliminarjaime rubiano