jueves, 16 de septiembre de 2010

foro

Hola compañeros de 200 años de cambios en Colombia los invito para que participen en este foro. Como fue nuestro desempeño, cual fue nuestro aprendizaje y que conclusiones sacamos de lo que aprendimos en este periodo y den su opinión en la opción comentarios del foro, y hagan una pregunta alusiva al tema.

9 comentarios:

  1. Desempeño:
    •Desempeño de mi grupo fue regular porque la mayoría de las personas del grupo no tienen internet en sus casas entonces senos dificultaba subir las entradas al blog.
    •De resto no tuvimos ningún problema porque en clase alcanzábamos a subir barias entradas, las entradas siempre iban acompañadas de una imagen o más alusivas al tema.

    Aprendizaje:
    •En este blog aprendimos cosas nuevas de nuestra independencia de Colombia.
    •Conocimos las personas que participaron en el proceso de independencia de Colombia.
    •También conocimos los lugares más representativos de Colombia como por ejemplo el puente de Boyacá.

    Conclusiones:
    •La conclusión que saco de este trabajo es que gracias a este grupo colaborativo aprendimos muchas cosas nuevas de nuestro país, y esto hace que nos interesemos mucho más sobre el tema de la independencia de Colombia.

    Pregunta:
    En la actualidad se celebran fiestas patrias como el 20 de julio y el 7 de agosto. Antes de 1830, ¿qué "fiestas patrias" se celebraban?

    juan camilo salas aguirre

    ResponderEliminar
  2. Fiestas Patrias
    Fiestas Patrias en Chile
    Las Fiestas Patrias chilenas constan oficialmente de dos días:
    • El 18 de septiembre, en conmemoración a la proclamación de la Primera Junta de Gobierno realizada en 1810 y que marca el inicio del proceso independentista
    • El 19 de septiembre, conocido como "Día de las Glorias del Ejército", donde se realiza la Parada Militar.

    jaime rubiano

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo que algunos estudiantes no tienen internet en su casa pero pudimos salir adelante y por tanto pudimos aprender más de la independencia de Colombia
    .En cuanto a la pregunte hay muchas fiestas patrias importantes como la batalla de Boyacá

    omar sebastian paez jimenez

    ResponderEliminar
  4. 200 años de cambios en Colombia dijo...
    Nuestro desempeño

    *Fue grandioso ya que pudimos aprender sobre el bicentenario e hicimos lo que tocaba hacer.

    Nuestro aprendizaje

    *yo aprendí que el bicentenario tubo unas 3 etapas claves, el movimiento comunero, el grito de la independencia del 20 de julio de 1810 y la campaña liberadora de 1812 a 1819. También aprendí que poli carpa sal arieta fue muy importante para el bicentenario.

    Conclusiones

    *En el procedimiento del segundo periodo tuvimos muchas ventajas y desventajas sobre el bicentenario algunas ventajas fueron que pudimos aprender sobre el bicentenario y algunas desventajas fue que para mí se me dificulto algunas entradas del blog, pero en este trabajo ya sé como usar bien un blog.

    Pregunta

    *(cuales fueron las etapas que se realizaron en el bicentenario)

    jaime rubiano

    ResponderEliminar
  5. Hola como van?
    Revisando su producto algunos se preocuparon por que se diera el trabajo colaborativo, solo que éste no se da al 100% cundo el trabajo se centra en unos y los demás no aportan constantemente.
    Es importante que la creatividad y las ideas fluya de todos. Felicito a quienes pusieron su mayor empeño desde montar las entradas las imágenes llaman la atención.
    La discusión que iniciaron en el foro es interesante.
    At Amanda Silene

    ResponderEliminar